lunes, 10 de septiembre de 2012
VII Justa Sanmartiniana del saber 2012- OTRA VEZ AQUI MISMO JUNTO A PROPUESTAS EDUCATIVAS SOBRE HISTORIA ARGENTINA
Agradecemos una vez mas al Sr. Miguel Brusasca, investigador especializado en la temática sanmartiniana, que nos haya convocado en esta nueva edición. Cada año con mas escuelas y mas alumnos participantes
Como cada año, AQUI MISMO hace entrega a los tres equipos ganadores de un ejemplar; en este caso del tomo II SANTA FE LA INVENCIBLE, edición que toma temas del Gral San Martín en su vinculo epistolar con el Brigadier Estanislao López.
Esperamos la edición del bicentenario de la BATALLA DE SAN LORENZO que se realizará en la localidad de Sargento Cabral. Estamos trabajando para poder hacer una edición especial sobre el tema.
Gracias a las autoridades de la Escuela Valentin Antogniutti de Villa Constitución cede organizadora de esta edición.
Felicitaciones a los ganadores. Escuela N º 6013 Zenón Martinez de la localidad de Empalme Villa Constitución- Muy parejos todos... nuestra felicitación a todos los equipos participantes...
miércoles, 18 de julio de 2012
viernes, 29 de junio de 2012
REVIVIMOS EL GRITO DE ALCORTA EN LA FORMACIÓN DOCENTE
El recurso presenta a los personajes en primera persona, haciendo eco explícito de su particular problema; drama tensionado con la suma de respuestas que hacen que toda decisión personal se vea referenciada en el conjunto de decisiones colectivas.
El gobernador santafesino Mencheca y sus socios de la Sociedad Rural intentando persuadirlo para que mande las fuerzas policiales y repriman lo que sería un atentado a la propiedad privada y la nación argentina?
Martelli Hnos, firma subarrendadora de tierras transará mejoras a los colonos inmigrantes poniendo en cuestionamiento a sus clientes propiestarios latifundistas?
Se sumarán todos a la huelga y la sostendrán a pesar de las presiones de Martelli Hs? que harán los otros terratenientes, Victor Bigand y Manuel Robeira?
Cómo Francisco Netri no se deja persuadir por las amenazas de los propietarios? como afrontará la perdida de su capital para apoyar tan arriesgada defensa laboral a favor de los campesinos?
Que clase de apoyo político tuvieron los charareros? como juega en la interna de los mismos las diferentes posiciones ideológicas encontradas, anarquistas, socialistas y radicales?
Como soportar los efectos negativos de la huelga? tendremos mas deudas?, dice el campesino Pavich
Amenazado de muerte, Capdevilla sigue en la lucha por sumar a mas campesinos al reclamo... Esto justifica el pedido de Robeira al Gobernador Mencheca, de una intervención policial en la zona?
Sobornos, coimas, apretadas, amenazas... son la moneda corriente para romper la huelga... La propietaria Condesa Adelina Ponbo de Botto, dueña de las de hectáreas, esta preocupada por sus tierras. Los colonos amenazan quebrantar la propiedad privada.
El cura José Hetri, hermano del abogado, se juega por completo a pesar de las desconfianzas de los campesinos dirigentes del movimiento... Es que los anarquistas ven con malos ojos a la Iglesia y sus ministros, aliados siempre al capitalismo. Pero José se anima a desafiar a sus propias autoridades eclesiasticas y sumarse a la huelga? a apoyar reuniones secrestar dentro de la propia iglesia? a publicitar la movilización desde la misa?
El lider Menna y Barros desde Frimat, están decididos armar la Revolución socialista... pero matones los amenazan de muerte de auspiciar y llevar adelante el acto central en la plaza de Firmat... Es que serán asesinados en la confusión del revuelo...
Un tal Ocampo, maton de los propietarios, adquiere un trabajo digno en la Federación Agraria, flamante institución creada por el Dr. Netri para la defensa de los colonos. Pero ante una muy buena paga de Robeira... se decidirá atentar contra el Dr?
Momento de desenlaces y finales permiten armar la explicación concluyente del taller... todo se fue armando y no le vamos a contar el final...jajaja
Los Profe. de historia especialistas en el tema, cierran con aportes sobre la problemática. Prf. Diego Diz y Ernesto Rodriguez, aportan elementos para reconfigurar la trama del conflicto, sus alcances y proyecciones actuales...
Observadores por cada grupo sacarán conclusiones sobre lo que pasó en el interior mismo de los grupos y harán en breve una exposición de resultado pedagógico del recurso y de la experiencia.
PARA NADA LA HISTORIA ES ABURRIDA resultó uno de las puntas del taller, a la hora de comprender los fenómenos sociales... No obstante resulta motivador para la futura heurística y empírica de la ciencia histórica... las cartas estan echadas y ya partimos en identificar las clases e intereses creados en la trama del conflicto.. Las redes de poder se dibujaron y pro ende se hacen mas evidentes sus respuestas.
Para la próxima, trabajaremos la proyección de estos resultados en el juego, en un gran PLIEGUE HISTÓRICO como modo artístico de representar dichas fuerzas de poder e intereses.
miércoles, 13 de junio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)